3 patatas medianas – 1 calabacín – 4 zanahorias grandes – 25 okras – 150g de guisantes frescos – 1 trozo de jengibre fresco de 2 cm – 3 dientes de ajo – 1 cucharadita de comino – 1 cucharadita de cilantro en grano – 1 cucharadita de alhova – 1 cucharadita de garam masala – 1 cucharadita de pimienta negra – 1 1/2 cucharadita de cúrcuma molida – 1/2 a 1 cucharadita de cayena molida (opcional) – 2 cucharaditas de pulpa de tamarindo – 1 cucharadita de azúcar – 65g de harina de garbanzos (besan) – 1200-1500 ml de caldo vegetal – aceite de girasol – 1 cucharadita de menta seca – 2 cucharadas de cilantro fresco picado – sal
Majar el ajo y el jengibre con un poco de sal. Majar las especias en un mortero y mezclar con las molidas.
Cubrir el fondo de una cazuela amplia con aceite de girasol, abundantemente. Rehogar las especias durante 1 minuto. Agregar el majado de ajo y pasar durante un par de minutos más. Incorporar la harina de garbanzos, removiendo muy bien. Se formará una masa ligera, que debemos pasar a fuego medio durante unos 5 minutos. Incorporar el caldo poco a poco, removiendo constantemente con unas varillas, hasta formar una crema ligera. Añadiremos entre 1200 y 1500 ml de agua, según referencias, aunque siempre podremos añadir más si deseamos un curry más ligero. Cuando comience a hervir, agregar el tamarindo y el azúcar y cocer durante 5-10 minutos a fuego suave.
Lavar y secar bien las okras, y cortar en trozos de más o menos 2 cm con un cuchillo. Soltarán una sustancia gelatinosa, así que es conveniente tener a mano un poco de papel de cocina para limpiar el cuchillo.
Añadir las patatas y las zanahorias en trozos grandes y cocer 5 minutos. Agregar entonces el resto de las verduras y cocer a fuego lento y tapado hasta que estén tiernas. Antes de servir, incorporar la menta y el cilantro picado. Acompañar con arroz basmati cocido y pan naan.
oooOOOooo
Un curry complejo y de elaboración bastante larga, pero con un resultado y un sabor muy particular. Como podéis observar, la preparación de los curries sindhi es diferente a la habitual, ya que se elaboran a partir de una especie de velouté hecha con harina de garbanzos.
Es consistente y pesado, y admite muy bien el picante. Las okras, si las empleáis, le darán una textura más gelatinosa y un poco filante, muy particular. Es una verdura difícil de encontrar; de hecho, me las he traído de Barcelona en un viaje que realicé en estos días. El curry está igual de bueno sin ellas, son completamente prescindibles; de hecho, podéis realizar este curry con las verduras que más os gusten: judías verdes, berenjenas… si las conocéis y no os agrada la textura gelatinosa y filante que dejan cuando se cortan, podéis emplearlas enteras.
La harina de garbanzos la podéis encontrar en una buena herboristería (hay una fantástica biológica de La Finestra sul Cielo) o en algunas tiendas de productos orientales. Es un producto fantástico y al que sacaréis un gran partidos. Si no tenéis harina de garbanzos, podéis emplear harina integral de trigo aunque el resultado no es el mismo. Realmente, una pequeña cantidad como esta se puede hacer fácilmente en casa con un buen robot de cocina o un molinillo de café.
una pinta muy apetecible, sobretodo porque hace poco he probado las okras y tienen un sabor muy curioso… por cierto, vaya cocina que tienes! Felicidades.
Qué coincidencia… acabo de comprar esta mañana medio kilo de harina de garbanzos para hacer dosas… y esta es una receta estupenda para usarla de otra manera también.
Gracias.
te apoyo totalmente en el tema de la harina de garbanzos… yo la descubri por el sur…y dede entonces en casita siempre esta a mano … jeje
en cuandto al sindhi curry…. yo la unica cindy que conocia era la muñeca… jajajaja asique mil gracias por dejarnos aprender todo eso que llevas dentro….
el plato tiene una pinta impresionante…. deberias hacer baberos con el logo de tu blog…!
ciaooooo
Muy rico tu plato, pinchando el link de okras que no sabía que era, me entero que era gombo, así se conocen por estas latitudes-
Jo, sí que es elaborado sí… pero seguro que merece la pena probarlo!