200g de queso crema (una tarrina) – 350 ó 400ml de leche entera – 250g de fresas limpias – 60g de azúcar – 4g de agar agar en polvo
Introducir las fresas y 250ml de leche en el vaso de la Thermomix, y triturar 1 minuto y medio a velocidad 5-7-9 progresivo. Pasar el líquido por un colador para eliminar las pepitas de la fruta.
Poner el peso en el vaso de la Thermomix, añadir el líquido colado y completar con leche hasta 500ml. Incorporar el azúcar, el queso y el agar agar, que habremos pesado previamente con una balanza de precisión.
Programamos 7 minutos a 100ºC, velocidad 4. Vertemos en vasitos pequeños, dejamos enfriar y refrigeramos para conservarlos.
Si no tenéis Thermomix, hay que batir los ingredientes con una batidora de mano, y llevarlo a ebullición a fuego medio. En cuanto hierva, retirar del fuego y rellenar los vasitos. Recordad que el agar agar tiene que hervir unos 30 segundos al menos, para que cuaje. Cuidado con el fuego, para que no se pegue: removed constantemente.
oooOOOooo
Seguimos con los petit suisse hechos encasa. Hace unos días os presenté los de chocolate y hoy, aprovechando el inicio de la temporada, aquí tenéis los de fresa; eso sí, elaborados con fresas naturales.
He triturado y colado primero las fresas, con el objeto de eliminar las pequeñas semillas, que resultan desagradables en la textura final. Vuelvo a insistir en pesar el agar agar con una báscula de precisión, ya que una mínima variación va a influir en la textura final con seguridad.
Asimismo, vuelvo a reiterar que es una versión vegetariana, ya que están preparados con agar agar. Habitualmente se cuajan con gelatina, pero hay que recordar que la gelatina es un ingrediente de origen animal, ya que se obtiene de los huesos y cartílagos, no siendo, por consiguiente, apto para la cocina vegetariana. El agar agar sí lo es, ya que se obtiene a partir de un alga.
¡Hola Delokos! Estupenda receta, vegetariana y sin gluten. Seguro que debe de estar exquisita.
Muchas gracias por etiquetar sin gluten.
Besotes
Ana y Victor
Ana y Víctor
Ha sido toda una experiencia el decidirme a etiquetar sin gluten; hace tiempo que lo había pensado, pero no me atrevía a decidirme, por miedo a meter la pata… gracias por haberme dado el empujoncito que faltaba.
Además, me ha sorprendido la enorme cantidad de recetas sin gluten que había, una vez etiquetadas… espero que os sean de ayuda a tod@s los amig@s celíacos.
Un abrazo y gracias
Me resulta curiosa la receta y además tiene un ingrediente con el que todavía no me he atrevido, el alga agar-agar. La verdad es que no me gustan las cosas gelatinosas pero a este petit suisse no me resistiría, además con sus fresitas naturales… mmm!
Unha aperta!
Pingback: Petit suisse de fresas o cerezas « LAS RECETAS DE GLUTONIANA
Pingback: Las recetas de Glutoniana – Petit suisse de fresas o cerezas