Las bayas de Goji se han hecho muy populares últimamente, debido a sus propiedades, características nutricionales y también a su buen sabor.
Se trata de los frutos del arbusto conocido como Lycium Barbarum, y habitualmente se consumen secas o en zumo. Es un alimento utilizado por la Medicina Tradicional China para recuperar el chi o energía vital. Podéis encontrar mucha y variada información sobre sus propiedades y usos, por lo que no voy a enumerarlas aquí.
En cuanto al sabor, es muy agradable, parecido a la cereza seca y al arándano rojo, aunque menos dulzón. La dosis recomendada diaria para un adulto está en torno a las veinte bayas, que podemos tomar solas, en zumo, o formar parte de nuestras recetas de repostería, aunque en este caso puede ser más difícil controlar la cantidad ingerida.
Hay muchas marcas en el mercado, pero las que hoy os presento son de cultivo biológico. Están producidas por Eco Sana, y se distribuyen en paquetes de 250g a un precio de 11,90€. Una opción a considerar, si las consumimos habitualmente.
Lo primero, felicitarle por tu trabajo en este blog y agradecerte que compartas tus conocimientos y descubrimientos culinarios.
Respecto a las bayas de Goji, teniendo en cuenta su precio y todas las propiedades que se les atribuyen, me gustaría conocer tu opinión sobre su conservación una vez abierto el paquete. Las primeras que compré venían en una bolsa de papel y no advertían nada al respecto (lo cual no me extrañó, al ser una fruta desecada). Las segundas venían envasadas el vacío y se indicaba una fecha de consumo preferente de 2 meses desde la apertura, lo que me sorprendió bastante, ya que el aspecto de fruta desecada era muy similar. Pasado ese tiempo, el aspecto de las bayas es el mismo.¿Qué importancia puede tener esa advertencia? ¿Tú la respetarías :-)?
Gracias.
Paloma, yo las conservo en un bote hermético, que cierra muy bien, de esos de Bormioli Rocco. Estas que fotografié ayer, si amplias la foto arriba a la izquierda, tienen consumo preferente antes del 10/2011.
Dos meses me parece muy poco tiempo, salvo que las dejes al aire y al sol. A mí me duran como 4 meses y están perfectas, tanto de aspecto como de sabor. Si quieres que se ablanden un poco, puedes dejarlas al aire la noche anterior a consumirlas. Yo creo que en un buen bote, fuera de calor y luz, se aguantan perfectamente mucho tiempo. Y si se humedecen, les puedes poder dentro un saquito de esos de gel de sílice que vienen con muchas cosas.
Yo las conservo tambien en bote hermetico, pero en la tienda donde las compro las tienen a granel en una bolsa de plastico y no se desde cuando las tiene ellos asi, seria cosa que le preguntase , porque me da que las tiene en una estanteria normal sin mas cuiados..
saludos desde Almeria.
Como siempre, si venden muy rápido, sin problema. Pero creo que es mejor conservarlas en un bote 😉
hoy he comenzado a tomarlas, despues de leer sus propiedades. yo la he comprado a granel. y despues de leeros, me pregunto si tendra fecha de caducidad, pero aun asi, supongo tendra rotacion en la tienda elgenero,