Los chiles aportan un sabor muy particular al cerdo asado
Ingredientes
1 lacón entero sin piel – 6 chiles guajillos – 4 chiles anchos – 1 cabeza de ajo – 4 chalotas – 3 cebollas – 3 hojas de laurel – aceite de oliva virgen extra – pimienta negra – sal
Retiramos el hueso plano del lacón, salpimentamos y disponemos en una fuente de horno. Remojamos los chiles secos sin semillas durante 25 minutos.
Trituramos los chiles junto con los ajos y chalotas peladas, y 100ml de aceite de oliva, hasta obtener una pasta, con la que untamos la carne. Tapamos con film y refrigeramos 8 horas.
Introducimos en el horno previamente calentado a 190ºC con ambas placas y aire, en posición baja, durante 40 minutos, tapado con papel de aluminio. Damos la vuelta y cocinamos otros 40 minutos más.
Cortamos la cebolla en láminas y ponemos en la fuente de asado como base, junto con las hojas de laurel. Disponemos el lacón encima, añadimos 2 vasos de agua, tapamos y cocinamos 1 hora a 130ºC con placa inferior y aire. Damos la vuelta y cocinamos otra hora y media más.
Retiramos la carne, que cortamos en trozos. Quitamos las hojas de laurel y trituramos la salsa, con la que acompañaremos el asado.
oooOOOooo
El lacón, que es la pata delantera del cerdo, es un recurso estupendo para comidas grandes, ya que es una pieza económica con la que se puede dar de comer a muchos comensales. Además, las sobras se pueden congelar para emplear en otros platos.
Podéis servir este lacón en trozos, o bien hacer tacos con él acompañado de tortillas mexicanas y alguna salsa. Con los chiles empleados, prácticamente no pica. Si os gusta más picante, podéis añadir algún chile de árbol o chile piquín a vuestro gusto.