Podemos usar las espinas de un pescado para elaborar caldos caseros
Ingredientes
1 merluza de 1.5kg entera – 1 taza de guisantes – 1 cebolla – 1 puerro – 1/2 tallo de apio – 2 cucharadas de perejil picado – 1l de caldo de pescado – 1/2 vaso de vino blanco seco – harina blanca – aceite de oliva virgen extra – sal
Sacamos los lomos de la merluza y aprovechamos las espinas y la cabeza para hacer un caldo que usaremos en esta receta. Cortamos los lomos, salamos y refrigeramos al menos media hora para que tomen sabor.
Picamos la cebolla, puerro y apio y los rehogamos en un cazo amplio con un poco de aceite y sal. Cuando estén bien hechos, mojamos con el vino y evaporamos. Cubrimos con el caldo, añadimos el perejil y cocinamos diez minutos, trituramos y pasamos por un colador de malla fina. Añadimos los guisantes al caldo colado, y cocinamos diez minutos, ponemos a punto de sal y reservamos.
En una cazuela baja con un poco de aceite caliente disponemos los lomos de merluza, previamente enharinados, con la piel hacia arriba, cocinamos tres minutos, damos la vuelta y cubrimos con el caldo hirviendo. Cocemos tapado, a fuego suave, durante seis minutos y servimos inmediatamente acompañada de arroz blanco o patata cocida.
oooOOOooo
Una receta sencilla pero en la que el caldo elaborado con las espinas del pescado y verdura es fundamental para el resultado final. Si lo hacemos con un caldo no casero el resultado será muy inferior.
El pescado sin espinas, en lomos, se cocina muy rápido. Procurad no cocerlo en exceso, para que quede jugoso y sabroso.
Debe estar conectado para enviar un comentario.