Embutidos vegetales
Todas las entradas etiquetadas como Embutidos vegetales
Una receta propia con el popular embutido portugués en su versión vegetariana
Continuar leyendo
Existen muchas variedades de lentejas con sabor y texturas diferentes
Continuar leyendo
Una ensaladilla con aspecto de rusa pero de sabores alemanes
Continuar leyendo
La alheira portuguesa también tiene sus versiones vegetarianas
Continuar leyendo
La alheira es un embutido típico del norte de Portugal, con base de pan
Continuar leyendo
1 kilo de pan asentado – 250g de chorizo vegetariano – 5 dientes de ajo – 1 pimiento verde – 1 cebolla grande – 2 bulbos de hinojo – 2 cucharaditas de pimentón de la Vera agridulce – aceite de oliva virgen extra – sal
Cortar el pan, o desmigarlo, y colocarlo en un recipiente amplio. Lo mojamos con agua en la que habremos disuelto un poco de sal, hasta que se humedezca, sin exceso. Cubrimos y reservamos por lo menos cuatro horas.
Picamos gruesa la cebolla y el hinojo, y los ajos en láminas. En una sartén con un fondo generoso de aceite, cocinamos el ajo. Cuando comience a dorarse, agregamos la cebolla y el hinojo, y pochamos un par de minutos. Añadimos el pimiento cortado en tiras gruesas, y cocinamos hasta que esté hecho. Retiramos la sartén del fuego, agregamos el pimentón y vertemos en el cuenco donde tenemos el pan. Añadimos también el chorizo en rajas gruesas, mezclándolo todo muy bien.
Disponemos en una fuente de horno y lo cocinamos a 200ºC con ambas placas y aire hasta que esté dorado y crujiente, lo que llevará entre 15 y 20 minutos. Servimos caliente.
oooOOOooo
Tenía bastante chorizo vegetariano después del experimento del otro día, así que me puse manos a la obra para hacer unas migas, ya que tenía bastante pan sobrante.
El embutido vegetal no tiene tanta consistencia al cocinarlo, por lo que se iba a disgregar en una cocción tan larga en sartén al preparar las migas de manera convencional, por lo que decidí prepararlas al horno, para que no se rompiera. El resultado fue muy satisfactorio, ya que se mantuvo prácticamente entero.
El hinojo lo empleé porque tenía mucho en la nevera, aunque la verdad es que le dio muy buen sabor al plato. Podéis, simplemente, agregar más cebolla.
Debe estar conectado para enviar un comentario.