5 comentarios el “Una comida frugal japonesa

  1. Tan solo un apunte, y no muy importante, dado el caso…

    En ningun momento dice que se deba poner el alga a hervir con el arroz. Aunque es facil deducir que es asi, ya que la retiramos al finalizar, y viene indicado entre los ingredientes del arroz.

    Por otra parte, me gustan sus recetas y presentacion.

    P.D.: Habra de disculpar mis faltas ortograficas… cosas de no tener un teclado apropiado.

  2. Hola
    Muy interesante la receta, nada mas una recomendación: Creo que cuando se da una receta, debe darse completa. En este caso me refiero a los encurtidos japoneses, que es que no se encuentran en todos lados, y es muy fácil decir «tal ingrediente se consigue aqui y tal otro allá»; que las recetas se tratan de que uno mismo las prepare, solo eso.

  3. ricardo
    En el caso de los encurtidos japoneses, es muy difícil, por no decir imposible, prepararlos en casa, por la casi imposibilidad de encontrar los ingredientes en fresco… el takuwan es encurtido de daikon, un rábano japonés que sólo se puede conseguir fresco, que yo sepa, en Madrid o Barcelona, y no donde yo vivo…

    Las umeboshi es absolutamente imposible conseguirlas frescas fuera de Japón…

    Lo siento, no siempre se pueden dar todas las recetas de un plato, sobre todo si el ingrediente base es muy difícil de conseguir… en la cocina oriental esto pasa con frecuencia; por eso indico qué marcas facilitan un producto de alta calidad, ya preparado…

    En cualquier caso, si estás interesado en las recetas para la preparación de los encurtidos japoneses, simplemente envíame un correo y con gusto te las facilitaré… sinceramente, me parece un poco absurdo facilitarlas aquí, aunque dispongo de ellas, e incluso el pepinillo lo he preparado en casa…

    Te informo que Luz de Vida y La Finestra sul Cielo son marcas de amplia distribución en toda España; pregunta en cualquier herboristería o tienda de alimentación natural y te suministrarán, sin ningún problema, los productos que te indico…

    Un saludo y gracias…

  4. Hola. Solo comentar que el daikon lo venden ya en muchas verdulerias bien surtidas. En Zaragoza aparte de en tiendas orientales, se puede encontrar incluso en el Alcampo al increible precio de 0.99€ el Kg. Con esto no quiero hacer publicidad, seria ridiculo, solo quiero hacer notar que es algo muy barato y rico.
    Yo lo suelo emplear en ensalada:
    Corto el daikon en tiritas muy finas, como bastoncillos al igual que una zanahoria. Lo mezclo con vinagre de sushi, que se puede hacer en casa con un poco de vinagre de manzana y azucar, espero yn poquito a que coja sabor del vinagre y a comer.

Deja un comentario

Este sitio utiliza Akismet para reducir el spam. Conoce cómo se procesan los datos de tus comentarios.